Concurso Casos Clínicos de Urología: gana una inscripción al congreso nacional de tu elección

Por tercer año consecutivo, Alter Médica nos trae un concurso de Casos Clínicos de Urología con un jugoso premio: una inscripción al congreso nacional que tú elijas. Tienes hasta el 3 de diciembre de 2023 para mandar tus casos.

Primero tienes que acceder a su página web e inscribirte. Es fácil, pero tiene dos pasos. Primero metes nombre, mail y te envían un mensaje. Con eso te dan acceso al formulario completo y entonces rellena tus datos y te envían otro segundo mail.

Antes de empezara pensar en el caso clínico, ¿existe algún requisito?

  • Ser mayor de edad, residente en España y médico (en formación o especialista).
  • No hace falta ser urólogo, pero el caso sí debe ser de urología. Una buena oportunidad para médicos con exposición a casos clínicos de u
  • Los casos clínicos deben ser originales (o sea, obra del autor que lo envía) pero pueden haber sido presentados previamente en otro medio. Si ha sido publicado en otro medio no podrá formar parte del material científico (otorgar ISSN).

Para poder optar a ello primero tienes que elegir una de las dos modalidades diferentes: imagen o vídeo. Si no te decides no te preocupes, puedes subir los casos clínicos que tú quieras. Los criterios que tendrá en cuenta el Comité Científico son:

  • Calidad Científica
    Innovación
    Aportación a la práctica urológica
    Bibliografía
    Redacción del caso

En la primera categoría deberás incluir un caso clínico completo con imágenes (sin vídeo), sin especificar el número máximo de palabras. En la segunda categoría deberás incluir un resumen (no el caso completo) y un vídeo de 5minutos como máximo. Ojo que los vídeos de más de 5 minutos de duración no se evaluarán.

En cada una de las categorías se seleccionarán los 20 mejores casos. Los 40 casos se publicarán en un material científico propio.

El siguiente escalón es que los 5 autores principales de los 5 mejores casos de cada categoría (10 en total), harán una comunicación oral frente al comité científico (no se sabe lugar ni fecha aun). De cada categoría se seleccionará a uno y recibirán una inscripción al congreso nacional de su elección.

En resumen, si eres el mejor de tu categoría te puedes llevar una publicación con ISSN y una inscripción a un congreso nacional. Si eres de los 20 mejores de tu categoría te llevas una publicación con ISSN. Para optar a la beca de inscripción debes estar entre los 5 mejores de tu categoría y presentar el caso frente a un comité.

¡Ánimo y suerte!

Inscripción GRATIS al Congreso Nacional de Urología Portugués

 

Los residentes de urología están españoles estamos de suerte. Con el fin de unir lazos entre la urología ibérica la inscripción para TODOS los residentes españoles al Congreso Nacional de Urología Portugués es gratis: coste 0€ directamente desde la página web. El resto de inscripciones de médicos al congreso tiene un coste de 300€.

Repito: GRATIS. 

El congreso tendrá lugar en Coimbra entre el 20 y el 22 de Octubre de 2023. Esta edición coincide con el centenario de la Asociación Portuguesa de Urología. Si quieres asistir a su cena oficial solo tienes que enviarnos un email a residentesaeu@gmail.com confirmándolo. El desplazamiento y el alojamiento no están cubiertos en esta suculenta oferta. Todo esto se lo tenemos que agradecer a la NIAPU (Asociación Portuguesa de Residentes), que nos invitan.

El envío de videos y abstract se podía realizar en inglés y en portugués y su fecha límite según la página web era el 5 de septiembre de 2023. Según nos refieren nuestras fuentes, el plazo límite se ha AMPLIADO con lo cual aun tenéis oportunidad de remitir vuestros pósters y vídeos de 5 minutos.

Y si os preguntáis ¿de qué me sirve a mi como residente ir al congreso portugués de urología, a parte de por la ciencia?

  •  Conocer residentes de urología portugués y hacer networking internacional
  •  Conocer hospitales punteros de Portugal
  •  Conocer redes internacionales de investigación
  •  Fichar y tener contactos para solicitar una rotación internacional durante la residencia.

¡¡¡Animaos!!!

 

LINKS

Más información en su página web Congresso Centenário APU 2023 | | admédic (admedic.pt)

Descarga aquí el programa del Congreso Portugués de urología 2023 programa_congresso-apu-2023.pdf (admedic.pt)

Foto de Freepik :<a href=”https://www.freepik.es/foto-gratis/hermoso-tiro-bandera-portuguesa-ondeando-tranquilo-cielo-brillante_8281127.htm#query=portugal%20y%20espa%C3%B1a&position=7&from_view=search&track=ais”>Imagen de wirestock</a> en Freepik

¡Nueva junta en el Grupo de Residentes y Jóvenes Urólogos!

Congreso Nacional de Urología 2023, Granada. Las juntas entrante y saliente del Grupo de Residentes y Jóvenes Urólogos de la Asociación Española de Urología se pasan los cargos.

En el congreso nacional de urología del 24 al 26 de mayo 2023 se renovó la junta del Grupo de Residentes y Jóvenes urólogos de la Asociación Española de Urología (AEU). Como igual algunos sois nuevos en el mundo de la urología, vamos a explicarlo desde el principio. En España hay una asociación nacional que intenta aglutinar a los urólogos que ejercen en nuestro país. Eso hace una fuerza institucional para promover proyectos educativos, congresos, y para relacionarse con las administraciones o con nuestros homólogos de otros países. Uno de los eventos que se organizan desde la AEU es el Congreso Nacional de Urología, que se suele celebrar en mayo-junio y que va cambiando su sede por todo el país. En 2022 fue en Burgos, en 2023 en Granada-Jaén y el próximo 2024 será en Palma de Mallorca.

Dentro de la Asociación Española de Urología hay diferentes grupos de trabajo para organizarse en áreas más específicas. Uno de ellos es el Grupo de Residentes y Jóvenes Urólogos (RAEU), en el cual cualquier residente de urología de España puede participar. Existen una serie de cargos que forman la junta, y estos cargos se renuevan cada 4 años. Los cargos son presidencia, secretaría, relaciones internacionales, proyectos, tecnologías…

Hace unos meses la junta previa del grupo RAEU, que presidía Elena Seguí-Moya, envió un mail a todos los contactos (si nunca te han llegado estos mails puedes apuntarte enviando un mail a  residentesaeu@gmail.com . En el mail abrían la convocatoria de renovación de la junta y solicitaban a los interesados una carta de motivación y un currículum. Con ello podrían adecuar los puestos a los conocimientos, motivaciones y al momento formativo de los candidatos. La junta saliente evalúa todos los perfiles, discuten y deciden qué candidato se adapta mejor a cada perfil. Estos puestos se hacen públicos y se acepta el cargo en el Congreso Nacional de ese año 2023 dentro del día del residente (el miércoles del congreso).  Por eso este año, el miércoles día 24 de mayo por la mañana se renovaron todas las caras de la junta.

A parte de los miembros con una vocalía existen miembros activos del grupo que no tienen una labor tan definida. Algunos son residentes y otros son adjuntos de primer año, igual que el resto tienen voz y capacidad de proponer futuros trabajos o colaboraciones. Si quieres saber quién es cada uno en la nueva junta no te pierdas el siguiente post…

III Edición concurso casos clínicos. Tratamiento no quirúrgico de la litiasis renal.

Queremos informarte que ya está abierta la III Edición del Concurso de Casos Clínico sobre el Tratamiento no quirúrgico de la Litiasis Renal. Un proyecto desarrollado por Devicare juntamente con la colaboración de Grupo de Residentes y Jóvenes Urólogos de la AEU (RAEU).

El ganador del concurso de casos clínicos recibirá la inscripción para el Congreso de la EAU 2023 con el vuelo y alojamiento incluidos, además, los mejores casos clínicos serán publicados en Archivos Españoles de Urología.

Para consultar más información y conocer posibles temáticas sobre las qué desarrollar el caso clínicos a presentar, no dudes en acceder al siguiente link:

Resident Play – 23 de Febrero 2021, Tema: Endourología (RIRS/NLPC/ECIRS)

Les invitamos al próximo Resident Play, que tendrá lugar el día Martes 23 de febrero a las 8:00h y 20:00h.

Webinar Topic:
Un enfoque práctico de la Endourología en la litiasis renal

Se presentarán dos casos clínicos en los que se incluirán fotos y clips de video, seguidamente, por parte de los jefes de sección, se presentará un enfoque práctico de las técnicas (RIRS y PCNL/ECIRS).

23 de febrero 2021

  • Bienvenida y presentación del grupo de Residentes y Jóvenes Urólogos de la AEU (RAEU) (5 min)
    Dr. Ortega Polledo
  • Litiasis renal y tratamiento mediante RIRS. Caso clínico (5 min)
    Dr. García-Loarte Gómez
  • Técnica RIRS: enfoque práctico: ¿qué sistemática utilizo? (10 min)
    Dr. Tamayo Ruiz
  • Litiasis renal y tratamiento mediante PCNL. Caso clínico (5 min)
    Dr. Dagá
  • PCNL/ECIRS: enfoque práctico: how do I do it? (10min)
    Dr. Budía Alba.
  • Turno de preguntas/debate (25 min)
  • Despedida y conclusiones (5 min)
    Dr. Ortega Polledo

Ponentes

  • Dr. Alberto Budía Alba Jefe Sección, Unidad de Litotricia y Endourología, Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.
  • Dr. Juan Carlos Tamayo Ruiz Jefe de Sección Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares (Madrid), responsable de la Endourología en dicho centro.
  • Dr. Luis Enrique Ortega Polledo F.E.A. Urología Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares, Madrid, representante ESRU del grupo de Residentes y Jóvenes Urólogos de la AEU (RAEU).
  • Dr. Oriol Dagá Residente de Urología de 5º año del Hospital Universitari i Politècnic la Fe, Valencia.
  • Dr. Eduardo García-Loarte Gómez Residente de Urología de 4º año del Hospital Universitario Príncipe de Asturias.

8 am: https://gskpro.com/content/cf-pharma/health-hcpportal/es_ES/hcp/home/eventos/webinar-details-3-3.html?eventId=211031334&sco-id=211031334

8pm: https://gskpro.com/content/cf-pharma/health-hcpportal/es_ES/hcp/home/eventos/webinar-details-3-3.html?eventId=211025674&sco-id=211025674

I Curso Virtual de Urología para Residentes de 5º año

Programa científico

Viernes, 6 de noviembre

16:30-16:45 Inauguración
M. Esteban y J.L. Álvarez-Ossorio

16:45-17:15 Cáncer de próstata localizado
B. Miñana

17:15-17:45 Cáncer de próstata localmente avanzado y metastásico
M. Unda

17:45-18:15 Cáncer de próstata resistente a la castración
M. Rodrigo

18:15-18:45 Hueso y cáncer de próstata
J. Morote

18:45-19:15 Cáncer de próstata. Caso Clínico
F. Gómez Veiga

19:15-20:00 Cáncer de testículo y pene
J. Burgos

20:00-20:30 Disfunción eréctil
I. Martínez Salamanca

Lunes, 9 de noviembre

16:30-17:00 Estenosis de uretra
V. Chantada

17:00-17-30 Caso Clínico Uretra
J. Ponce de León

17:30-18:00 Incontinencia urinaria. Fundamentos y tratamiento médico
B. Madurga

18:00-18:30 Incontinencia urinaria. Tratamiento quirúrgico
G. Escribano

18:30-19:00 Prostatitis
J.R. Cortiñas

19:00-19:30 HBP. Fundamentos y tratamiento médico
A. Gómez

19:30-20:00 HBP. Tratamiento quirúrgico
A. Rodríguez Antolín

20:00-20:30 Caso clínico. Urología funcional/HBP
L. Prieto

Martes, 10 de noviembre

16:30-17:00 Cáncer de vejiga NMI
J.M. Fernández Gómez

17:00-17:30 Cáncer de vejiga MI
F. Vigués

17:30-18:00 Tumores del tracto urinario superior
T. Fernández Aparicio

18:00-18:30 Cáncer de vejiga. Caso clínico
O. Rodríguez Faba

18:30-19:00 Fundamentos e indicaciones de la cirugía laparoscópica y robótica
J. Benejam

19:00-19:30 Litiasis urinaria. Fundamentos y tratamiento médico renal
A. Budía

19:30-20:00 Litiasis urinaria. Tratamiento quirúrgico
J. A. Galan

20:00-20:30 Litiasis urinaria. Caso clínico
L. Llanes

Miércoles, 11 de noviembre

16:30-17:00 Trasplante renal
J.L. Ponce Díaz Reixa

17:00-17:30 Traumatismos genitourinarios
L. Martínez-Piñeiro

17:30-18:00 Urología pediátrica
A. Serrano Durbá

18:00-18:30 Tratamiento con Inmunoterapia para tumores urológicos
J. Carballido

18:30-19:00 Cáncer de riñón localizado y localmente avanzado
J.M. Cózar

19:00-19:30 Cáncer de riñón metastásico
R. Medina

19:30-20:00 Cáncer de riñón localizado. Caso clínico
A. Serrano

20:00-20:30 Cáncer renal metastásico. Caso clínico
R. Llarena

1er Congreso Nacional Virtual de Urología – 2020

Del 23 al 26 de noviembre de 2020 se celebrará el congreso nacional de urología de la Asociación Española de Urología, de forma virtual.

A continuación el programa de la IV REUNIÓN DE RESIDENTES Y URÓLOGOS JÓVENES, no se la pierdan!

A continuación pueden descargar el programa completo del congreso:

Última modificación: 22/10/2020

4th Lisbon BUI Certificate in Urodynamics (Mayo 2020)

Los días 7, 8 y 9 de mayo 2020 en Lisboa, Portugal se llevará a cabo la 4ta edición del curso para post-graduados “BUI Certificate in Urodynamics” avalado por el European Board of Urology (EBU) y el BUI (Bristol Urological Institute).

La información completa está disponible en un documento PDF en el siguiente enlace, junto con el formulario de pago e inscripción.