¡Nueva junta en el Grupo de Residentes y Jóvenes Urólogos!

Congreso Nacional de Urología 2023, Granada. Las juntas entrante y saliente del Grupo de Residentes y Jóvenes Urólogos de la Asociación Española de Urología se pasan los cargos.

En el congreso nacional de urología del 24 al 26 de mayo 2023 se renovó la junta del Grupo de Residentes y Jóvenes urólogos de la Asociación Española de Urología (AEU). Como igual algunos sois nuevos en el mundo de la urología, vamos a explicarlo desde el principio. En España hay una asociación nacional que intenta aglutinar a los urólogos que ejercen en nuestro país. Eso hace una fuerza institucional para promover proyectos educativos, congresos, y para relacionarse con las administraciones o con nuestros homólogos de otros países. Uno de los eventos que se organizan desde la AEU es el Congreso Nacional de Urología, que se suele celebrar en mayo-junio y que va cambiando su sede por todo el país. En 2022 fue en Burgos, en 2023 en Granada-Jaén y el próximo 2024 será en Palma de Mallorca.

Dentro de la Asociación Española de Urología hay diferentes grupos de trabajo para organizarse en áreas más específicas. Uno de ellos es el Grupo de Residentes y Jóvenes Urólogos (RAEU), en el cual cualquier residente de urología de España puede participar. Existen una serie de cargos que forman la junta, y estos cargos se renuevan cada 4 años. Los cargos son presidencia, secretaría, relaciones internacionales, proyectos, tecnologías…

Hace unos meses la junta previa del grupo RAEU, que presidía Elena Seguí-Moya, envió un mail a todos los contactos (si nunca te han llegado estos mails puedes apuntarte enviando un mail a  residentesaeu@gmail.com . En el mail abrían la convocatoria de renovación de la junta y solicitaban a los interesados una carta de motivación y un currículum. Con ello podrían adecuar los puestos a los conocimientos, motivaciones y al momento formativo de los candidatos. La junta saliente evalúa todos los perfiles, discuten y deciden qué candidato se adapta mejor a cada perfil. Estos puestos se hacen públicos y se acepta el cargo en el Congreso Nacional de ese año 2023 dentro del día del residente (el miércoles del congreso).  Por eso este año, el miércoles día 24 de mayo por la mañana se renovaron todas las caras de la junta.

A parte de los miembros con una vocalía existen miembros activos del grupo que no tienen una labor tan definida. Algunos son residentes y otros son adjuntos de primer año, igual que el resto tienen voz y capacidad de proponer futuros trabajos o colaboraciones. Si quieres saber quién es cada uno en la nueva junta no te pierdas el siguiente post…

III Edición concurso casos clínicos. Tratamiento no quirúrgico de la litiasis renal.

Queremos informarte que ya está abierta la III Edición del Concurso de Casos Clínico sobre el Tratamiento no quirúrgico de la Litiasis Renal. Un proyecto desarrollado por Devicare juntamente con la colaboración de Grupo de Residentes y Jóvenes Urólogos de la AEU (RAEU).

El ganador del concurso de casos clínicos recibirá la inscripción para el Congreso de la EAU 2023 con el vuelo y alojamiento incluidos, además, los mejores casos clínicos serán publicados en Archivos Españoles de Urología.

Para consultar más información y conocer posibles temáticas sobre las qué desarrollar el caso clínicos a presentar, no dudes en acceder al siguiente link:

Uro FlashCards en Español

Es con mucho gusto y satisfacción que les presentamos UroFlashCards, una plataforma online con una colección de más de 1000 tarjetas clasificadas en 6 bloques con diferentes categorías cada uno diseñado para repasar y aprender sobre urología.     

Un proyecto desarrollado por el Grupo de Residentes y Jóvenes Urólogos (RAEU) y promovida por la Asociación Española de Urología (AEU), con la colaboración de Lacer.

UroflashCards nace como una herramienta didáctica y dinámica para los diferentes niveles de formación. Permite un repaso rápido de los conceptos más relevantes de la actualidad urológica por lo que es muy útil para el estudio de las principales guías clínicas, en la preparación de exámenes de oposición y EBU (European Board of Urology).

Disponible en Español, gratuita y abierta para todo el mundo!.

link: https://www.uroflashcards.com/app/login.html

Resident Play – 23 de Febrero 2021, Tema: Endourología (RIRS/NLPC/ECIRS)

Les invitamos al próximo Resident Play, que tendrá lugar el día Martes 23 de febrero a las 8:00h y 20:00h.

Webinar Topic:
Un enfoque práctico de la Endourología en la litiasis renal

Se presentarán dos casos clínicos en los que se incluirán fotos y clips de video, seguidamente, por parte de los jefes de sección, se presentará un enfoque práctico de las técnicas (RIRS y PCNL/ECIRS).

23 de febrero 2021

  • Bienvenida y presentación del grupo de Residentes y Jóvenes Urólogos de la AEU (RAEU) (5 min)
    Dr. Ortega Polledo
  • Litiasis renal y tratamiento mediante RIRS. Caso clínico (5 min)
    Dr. García-Loarte Gómez
  • Técnica RIRS: enfoque práctico: ¿qué sistemática utilizo? (10 min)
    Dr. Tamayo Ruiz
  • Litiasis renal y tratamiento mediante PCNL. Caso clínico (5 min)
    Dr. Dagá
  • PCNL/ECIRS: enfoque práctico: how do I do it? (10min)
    Dr. Budía Alba.
  • Turno de preguntas/debate (25 min)
  • Despedida y conclusiones (5 min)
    Dr. Ortega Polledo

Ponentes

  • Dr. Alberto Budía Alba Jefe Sección, Unidad de Litotricia y Endourología, Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.
  • Dr. Juan Carlos Tamayo Ruiz Jefe de Sección Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares (Madrid), responsable de la Endourología en dicho centro.
  • Dr. Luis Enrique Ortega Polledo F.E.A. Urología Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares, Madrid, representante ESRU del grupo de Residentes y Jóvenes Urólogos de la AEU (RAEU).
  • Dr. Oriol Dagá Residente de Urología de 5º año del Hospital Universitari i Politècnic la Fe, Valencia.
  • Dr. Eduardo García-Loarte Gómez Residente de Urología de 4º año del Hospital Universitario Príncipe de Asturias.

8 am: https://gskpro.com/content/cf-pharma/health-hcpportal/es_ES/hcp/home/eventos/webinar-details-3-3.html?eventId=211031334&sco-id=211031334

8pm: https://gskpro.com/content/cf-pharma/health-hcpportal/es_ES/hcp/home/eventos/webinar-details-3-3.html?eventId=211025674&sco-id=211025674

I Curso Virtual de Urología para Residentes de 5º año

Programa científico

Viernes, 6 de noviembre

16:30-16:45 Inauguración
M. Esteban y J.L. Álvarez-Ossorio

16:45-17:15 Cáncer de próstata localizado
B. Miñana

17:15-17:45 Cáncer de próstata localmente avanzado y metastásico
M. Unda

17:45-18:15 Cáncer de próstata resistente a la castración
M. Rodrigo

18:15-18:45 Hueso y cáncer de próstata
J. Morote

18:45-19:15 Cáncer de próstata. Caso Clínico
F. Gómez Veiga

19:15-20:00 Cáncer de testículo y pene
J. Burgos

20:00-20:30 Disfunción eréctil
I. Martínez Salamanca

Lunes, 9 de noviembre

16:30-17:00 Estenosis de uretra
V. Chantada

17:00-17-30 Caso Clínico Uretra
J. Ponce de León

17:30-18:00 Incontinencia urinaria. Fundamentos y tratamiento médico
B. Madurga

18:00-18:30 Incontinencia urinaria. Tratamiento quirúrgico
G. Escribano

18:30-19:00 Prostatitis
J.R. Cortiñas

19:00-19:30 HBP. Fundamentos y tratamiento médico
A. Gómez

19:30-20:00 HBP. Tratamiento quirúrgico
A. Rodríguez Antolín

20:00-20:30 Caso clínico. Urología funcional/HBP
L. Prieto

Martes, 10 de noviembre

16:30-17:00 Cáncer de vejiga NMI
J.M. Fernández Gómez

17:00-17:30 Cáncer de vejiga MI
F. Vigués

17:30-18:00 Tumores del tracto urinario superior
T. Fernández Aparicio

18:00-18:30 Cáncer de vejiga. Caso clínico
O. Rodríguez Faba

18:30-19:00 Fundamentos e indicaciones de la cirugía laparoscópica y robótica
J. Benejam

19:00-19:30 Litiasis urinaria. Fundamentos y tratamiento médico renal
A. Budía

19:30-20:00 Litiasis urinaria. Tratamiento quirúrgico
J. A. Galan

20:00-20:30 Litiasis urinaria. Caso clínico
L. Llanes

Miércoles, 11 de noviembre

16:30-17:00 Trasplante renal
J.L. Ponce Díaz Reixa

17:00-17:30 Traumatismos genitourinarios
L. Martínez-Piñeiro

17:30-18:00 Urología pediátrica
A. Serrano Durbá

18:00-18:30 Tratamiento con Inmunoterapia para tumores urológicos
J. Carballido

18:30-19:00 Cáncer de riñón localizado y localmente avanzado
J.M. Cózar

19:00-19:30 Cáncer de riñón metastásico
R. Medina

19:30-20:00 Cáncer de riñón localizado. Caso clínico
A. Serrano

20:00-20:30 Cáncer renal metastásico. Caso clínico
R. Llarena

1er Congreso Nacional Virtual de Urología – 2020

Del 23 al 26 de noviembre de 2020 se celebrará el congreso nacional de urología de la Asociación Española de Urología, de forma virtual.

A continuación el programa de la IV REUNIÓN DE RESIDENTES Y URÓLOGOS JÓVENES, no se la pierdan!

A continuación pueden descargar el programa completo del congreso:

Última modificación: 22/10/2020

Webinar ERA POST COVID-19 EN LA FORMACIÓN DE LA RESIDENCIA EN UROLOGÍA.

WEBINAR:

ERA POST COVID-19 EN LA FORMACIÓN DE LA RESIDENCIA EN UROLOGÍA

20.00-20.10h. BIENVENIDA Y PRESENTACIÓN DEL GRUPO DE RESIDENTES Y JÓVENES URÓLOGOS DE LA AEU.

Luis Prieto Chaparro. Hospital General Universitario de Alicante.

Elena Seguí Moya. Hospital General Universitario de Elche.

20.10-20.30h. SITUACIÓN ACTUAL DEL COVID EN LA UROLOGÍA.

  1. 20.10-20.20h. Resolución del Ministerio de Sanidad. Documento BOE. Clàudia Mercader i Barrull. Hospital Clínic Barcelona.
  2. 20.20-20.30h. Aplicación de las Medidas de Evaluación ante la nueva situación. Roberto Molina Escudero. Hospital de Fuenlabrada.

 20.30-20.50h. ENFOQUE DEL MANEJO DEL PACIENTE QUIRÚRGICO UROLÓGICO EN LA ERA COVID.

  1. 20.30-20.40h. Protocolos de actuación: Urgencias y Quirófano. Jesús Gil Guijarro. Hospital General Universitario de Elche.
  2. 20.40-20.50h. Cirugía laparoscópica: formación y práctica del residente. Mario Álvarez Maestro.  Hospital Universitario La Paz

20.50-21.00h. ASISTENCIA A CONGRESOS Y CURSOS.

La era de la educación online: webinars, cursos, concursos online. Marta Antón Juanilla. Hospital Cruces de Bilbao.

 21.00-21.25h. TURNO DE PREGUNTAS DE LOS ASISTENTES Y DEBATE.

 21.25-21.30h. CONCLUSIONES FINALES Y DESPEDIDA.

Luis Prieto Chaparro.

Elena Seguí Moya.

Link acceso:
https://gsk.acms.com/r7c3119nt52/

Webinar – Impacto del Covid-19 en la Urología

Webinar
Impacto del Covid 19 en la Urología
Jueves, 16 de abril

18.30-18.35 h. BIENVENIDA Y PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL DE LA AEU
Dr. Manuel Esteban. Presidente de la AEU

18.35-19.20 h. ¿QUÉ SABEMOS DEL COVID-19?
Dr. Josep María Llibre. Infectious Diseases, Fundació Luita contra la SIDA. H.U. Germans Trias i Pujol, Badalona
Dr. Juan Pasquau. Especialista en Enfermedades Infecciosas. H.U. Virgen de las Nieves de Granada

DEBATE ENTRE EXPERTOS

19.20-19.50 h. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE EL COVID-19 EN LOS SERVICIOS DE UROLOGÍA
Moderador: Dr. Manuel Esteban. Presidente de la AEU
Dr. José Luis Álvarez-Ossorio. Vocal Actividades Científicas de la AEU

19.45-20.00 h. PREGUNTAS DE LOS PARTICIPANTES EN LA WEBINAR

20.00 h. APLAUSO DE TODOS EN HOMENAJE A TODOS LOS SANITARIOS ESPAÑOLES


Para conectaros a la sesión, acceded al siguiente enlace, activo desde los 30 minutos previos a la sesión y hasta su finalización:

http://covid19-aeu.com/

El enlace de acceso estará disponible media hora antes de la reunión.

Comprobación de requerimientos:

https://na1cps.adobeconnect.com/common/help/es/support/meeting_test.htm

El enlace de comprobación de requerimiento ya está funcionando y hay que comprobarlo desde el equipo en el que se conecte a la sesión.

El teléfono de asistencia técnica es el 911 101 421